GALERÍA     PRÓLOGO
REQUIEM DIURNUS

La implementación técnica de Requiem Diurnus se llevó a cabo a través de un sistema automatizado de recopilación y procesamiento de datos. El proceso comenzó con la SERPAPI, que realizó búsquedas en aproximadamente 25 países utilizando consultas específicas por idioma para identificar casos de feminicidio. La programación en Python gestionó esta recopilación inicial de artículos.

El procesamiento de los artículos se realizó mediante ChatGPT 3.5, ajustado para proporcionar una salida determinista. Este modelo verificó la relevancia de cada artículo y extrajo quince objetos clave mencionados en el texto. ChatGPT-4 complementó este proceso infiriendo elementos contextuales adicionales cuando fue necesario.

Para la generación de contenido visual, DALL-E 3 creó esculturas hiperrealistas utilizando los objetos extraídos de cada artículo. Los prompts fueron estructurados para mantener una coherencia visual en la representación de estas "esculturas de objetos encontrados". Paralelamente, ChatGPT-4 compuso un poema único para cada caso, manteniendo el idioma original del artículo.

La infraestructura del proyecto utiliza un repositorio en Google Storage para almacenar las imágenes en alta resolución y los metadatos asociados. Una base de datos SQL gestiona el contenido de la interfaz web, que presenta las obras en formato de slideshow con enlaces a los artículos originales. El sistema procesó aproximadamente cien casos nuevos diariamente, generando para cada uno una escultura digital, un poema y sus metadatos correspondientes.

Todo el contenido se distribuye bajo la "Licencia Internacional Creative Commons Attribution 4.0", incluyendo las imágenes en alta resolución, metadatos y documentación técnica. Utilizar el siguiente crédito: CC BY NC 4.0 - Diego Bonilla - hypergraphia.com

Diego Bonilla